¿Qué diferencia hay entre un paciente adulto y un niño?
Como es de suponer las diferencias entre un niño y un adulto son varias a la hora de realizar un tratamiento de ortodoncia.
Como es de suponer las diferencias entre un niño y un adulto son varias a la hora de realizar un tratamiento de ortodoncia.
Son muchos los factores que pueden contribuir a que los dientes se tuerzan o apiñen; algunos ejemplos son: dientes con erupción ectópica (fuera de localización correcta), dientes supernumerarios (dientes de más), erupción de los terceros molares, pérdida de dientes, malos hábitos labiales o linguales, desfase esquelético e incluso hasta el propio envejecimiento de la boca del…
En esta época nuestros pensamientos se dirigen a quienes han hecho posible nuestro éxito. Mil gracias y nuestros mejores deseos en estas fiestas y en el nuevo año que está por comenzar. ¡Feliz Navidad! a todos nuestros clientes.
Etapas del tratamiento de ortodoncia La primera fase del tratamiento de ortodoncia es la ampliación con los expansores de paladar y las barras linguales. Estos son los que nos ayudarán a comenzar a ganar espacio en toda la cavidad bucal, para tratar el apiñamiento, y mejorar la oclusión ensanchando la mandíbula.
¿Por qué tengo los dientes torcidos? Acorde al odontólogo y expresidente de la Asociación Estadounidense de Ortodoncia, Terry Pracht, los dientes pueden torcerse debido a múltiples factores, desde congénitos o hereditarios hasta ambientales.
Existen todo tipo de razones para tener tratamiento de ortodoncia, además de la usual que es enderezar los dientes. Aunque sea difícil de creer, nuestra salud dental puede depender de la ayuda de la ortodoncia para mucho más que un aspecto estético.
La confianza que depositan en nosotros, nuestros clientes es la base del éxito de la Clínica Dental Dr. Orts en Santa Pola. Es un verdadero placer, en esta época daros las gracias. Os deseamos un año lleno de felicidad y prosperidad. ¡Feliz año nuevo 2019 de todo corazón!
La estética dental es cada vez más importante en el campo de la odontología, espacio en el cual el Diseño Digital de Sonrisa (DDS) cubre las expectativas y necesidades de las personas más exigentes en cuanto al bienestar de sus dientes.
¿Cada cuánto es necesaria una limpieza dental profesional? Lo habitual es realizar una limpieza dental de forma profesional cada 6 meses. Es un excelente complemento para tu rutina diaria de salud bucal. Y no hay excusas porque no existe cepillo o pasta dental con flúor que pueda sustituir los beneficios de una limpieza profunda de…
¿Cómo se hace una limpieza dental profesional? Puede que ya lo hayas experimentado, esos momentos algo incómodos en el odontólogo. Sin embargo, es muy importante que tengas en cuenta en qué consiste cada fase de una limpieza dental profesional para que tomes conciencia del gran valor que tiene para tu salud bucal.